No presentarán cargos contra los agentes de ICE que persiguieron a pareja de campesinos que murió tras chocar

No presentarán cargos contra los agentes de ICE que persiguieron a pareja de campesinos que murió tras chocar

download (82).jpg

Originally published by Univision

 La fiscalía de distrito del condado Kern, en el valle central de California, anunció este miércoles que no presentará cargos criminales contra los dos agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) que persiguieron a una pareja mexicana, padres de sesis hijos, quienesmurieron el mes pasado cuando su vehículo se estrelló contra un poste de luz mientras huían de los oficiales.

Los dos agentes, Ramiro Sánchez y Dimas Benitez, estaban bajo la mira luego de que la Policía de Delano informó que dieron información falsa en sus declaraciones tras el accidente, que se contradecía con las imágenes grabadas por cámaras de vigilancia de la zona.

Sin embargo, tras revisar estos videos, la fiscal de distrito Lisa Green, decidió que no procesarían a los funcionarios federales porque no tenían de qué acusarlos. "Primero, no hay evidencia creíble de que alguno de los agentes haya mentido en su declaración. Y segundo, yo no creo que legalmente –eso está bajo la ley– nosotros podamos presentar cargos a un agente del orden por dar información falsa", dijo Green.

El pasado 13 de marzo el matrimonio de Santos Hilario García, de 35 años, y Marcelina García, de 33,ambos trabajadores agrícolas en los campos de Delano e indocumentados, recibieron una orden de detenerse por parte de una camioneta de ICE con agentes en su interior.

De acuerdo al testimonio inicial de uno de los agentes de Inmigración, la pareja se detuvo pero cuando los oficiales se bajaron del vehículo, el conductor se dio a la fuga y momentos después perdió el control del auto y se estrelló contra un poste. En ese momento, ICE aseguró que no los persiguió con las sirenas encendidas.

Sin embargo, la Policía de Delano encontró discrepancias trascomprobar en imágenes captadas por cámaras de vigilancia que la patrulla sí llevaba las luces policiales encendidas. El departamento entregó la semana pasada un informe a la oficina de la fiscal Green para que evaluara si había méritos para interponer cargos en contra de los agentes por la muerte de los inmigrantes, quienes fueron repatriados a México tras un sentido servicio fúnebre.

"No fue una persecución"

La fiscal aseguró que al revisar los videos, los dos agentes aparecen obedeciendo las leyes de tránsito y "ninguno de ellos aparece rebasando al Ford (donde iban los campesinos)".

Además, Green explica que aunque las luces sí iban encendidas, "es una interpretación razonable de la evidencia" que estas fueron activadas durante la parada de tránsito y que hayan permanecido así cuando el agente regresó rápidamente al vehículo para seguir al Ford que huía de la escena. Agregó que a los oficiales nunca les preguntaron si habían apagado la luz y sirena luego de la parada inicial.

Aunque ICE salió detrás de los García cuando estos intentaron huir, con las luces encendidas y el hecho haya termino en tragedia, la fiscal Green asegura que no se trató de una persecución. "El agente Benitez obedeció todas las normas de tránsito y no estaba en una persecución", asevera y argumenta que para que haya sido así los agentes tenían que haber ido a alta velocidad y violando las leyes vehiculares.

Finalmente, la funcionaria destaca que las declaraciones falsas tendrían que ser materiales para ser válidas.

Exigen justicia

Luego de este anuncio, la Unión de Trabajadores Campesinos (UFW) mostró su frustración pues llevan semanas exigiendo justicia por la muerte de esta pareja de campesinos que emigró en 2003 y dejóhuérfanos a seis hijos, todos menores de edad y un pequeño nieto.

"Santos Hilario y Marcelina no obtuvieron justicia hoy por parte de la fiscalía de distrito del condado Kern y ellos la merecen", dijo en un comunicado Diana Tellefson Torres, directora ejecutiva de la organización, de acuerdo al diario Los Angeles Times.

"Ellos eran duros trabajadores que solo querían mantener a su familia. Ellos y sus seis hijos huérfanos son las más recientes víctimas del objetivo del gobierno federal: los trabajadores agrícolas inmigrantes que nos alimentan a todos nosotros", advirtió Tellefson Torres.

ICE confirmó que Hilario y su esposa Marcelina fueron perseguidos porque el aspecto físico del inmigrante guerrerense coincidía con la descripción de otro mexicano buscado por sus agentes. Los agentes buscaban a Celestino Hilario García, pero quien terminó en la mira fue Hilario García, quien esa mañana subió al auto con su esposa Marcelina y una de sus hijas. Tras dejar a su niña en la escuela, las autoridades migratorias los detuvieron.

"¿Cuál es la razón por la cual ICE paró a estas personas? ¿Fue porque coincidían con una descripción de una familia de trabajadores agrícolas trigueños?. ¿Cuál es la práctica que están usando para detener a personas al azar?", cuestionó en días posteriores al accidente Leydy Rangel, una especialista en comunicaciones de la UFW.

Lori Haley, portavoz de ICE, confirmó a Univision Noticias que Santos Hilario García regresó voluntariamente a México tres veces entre 2008 y 2017 y fue deportado de manera expedita en 2017. El inmigrante fue acusado en 2014 por conducir bajo los efectos del alcohol (DUI). Su esposa Marcelina, de 33, no tenía antecedentes penales.

La muerte de esta pareja ha dejado de luto a la comunidad inmigrante del valle central de California y ha despertado las críticas de los operativos de ICE y las tácticas que ha implementado en los últimos meses.

Read more:https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/indocumentados/no-presentaran-cargos-contra-los-agentes-de-ice-que-persiguieron-a-pareja-de-campesinos-que-murio-tras-chocar?123

unitedwestay

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Close
Close

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Close

Close
%d bloggers like this: