Miles de inmigrantes indocumentados podrían perder créditos tributarios y devoluciones de impuestos

Miles de inmigrantes indocumentados podrían perder créditos tributarios y devoluciones de impuestos

Credit: IRS

Credit: IRS

Originally published by Univision Noticias

Jorge Cancino

Millones de inmigrantes indocumentados podrían perder sus créditos tributarios si el Congreso aprueba el plan de presupuesto para el año fiscal 2018 del presidente Donald Trump.
Abogados y analistas advierten que la propuesta tiene despejado el camino en la Cámara de Representantes, pero en el Senado no existen garantías que los demócratas puedan contener la nueva arremetida antiinmigrante.

“Si lo aprueban, el daño no solo se lo estarán haciendo a los indocumentados”, advierte Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Angeles, California. “Se lo harán a Estados Unidos, porque millones de inmigrantes sin papeles que usan el ITIN, lo pensarán dos veces antes de decidir pagar sus impuestos”.

En el proyecto de ley de presupuesto enviado al Congreso, Trump propuso que, al momento de declarar los impuestos, los contribuyentes que reclamen créditos tributarios tengan que poseer un número de Seguro Social y estar legalmente autorizado para trabajar en el país.

Los dos beneficios fiscales afectados serían el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) y el Crédito Tributario por Hijo (CTC). Pueden ser reclamados por contribuyentes que ganan poco, quienes en 2017 pueden recibir reembolsos de $6,318 dólares por el crédito por ingreso del trabajo (EITC) y hasta $1,000 dólares por cada hijo calificado para el CTC.

“Estamos viendo una metodología similar a la empleada por el exgobernador de Massachusetts y excandidato presidencial republicano Mitt Romney”, señala Gálvez. “Él propuso hacerle la vida imposible a los indocumentados para que se autodeporten. Trump quiere hacer lo mismo”.

En la campaña presidencial 2008 Romney propuso un plan de autodeportaciones para indocumentados. Quienes no se acogieran al programa serían multados por cada año de permanencia no autorizada. El candidato republicano fue derrotado por Barack Obama.

Para que un indocumentado pueda reclamar cualquiera de estas dos devoluciones de impuestos, debe reunir los requisitos de ingresos mínimos, presentar una declaración impositiva y adjuntar un número ITIN.

Si el Congreso aprueba el plan de Trump, eliminaría el ITIN.

“Los que trabajan y pagan impuestos, quizás ya no lo harán y el gran perjudicado será el gobierno”, advierte Gálvez. “Y el indocumentado tendrá consecuencias si no paga. Sería una decisión terrible”.

El Servicio de Rentas Internas (IRS) explica que el ITIN se emite sin importar el estado inmigratorio de las personas, “porque tanto residentes como extranjeros pudieran tener obligaciones tributarias de presentar declaraciones y pagos de impuestos de acuerdo al Código Tributario”.

El ITIN permite procesar y contabilizar declaraciones y pagos a las personas que no son elegibles para un número de Seguro Social (SSN).

“Un extranjero que no es residente y no califica para un SSN, quien tiene un requisito de presentar una declaración federal de impuestos sólo para reclamar un reembolso bajo las provisiones de algún acuerdo con los Estados Unidos, necesita un ITIN”, dice la agencia.

Según el IRS, los indocumentados con ITIN contribuyen a las arcas públicas unos $9,000 millones de dólares al año. El 80% de ellos son latinos y la mayoría cobra por debajo de la media nacional: menos de $25,000 dólares al año.

En el 2012 los inmigrantes sin estatus legal de permanencia pagaron al IRS un estimado de $11,840 millones de dólares.

Read more: www.univision.com/noticias/inmigracion/miles-de-inmigrantes-indocumentados-podrian-perder-creditos-tributarios-y-devoluciones-de-impuestos?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=primer_impacto&utm_term=inmigracion&utm_content=impuestos

unitedwestay

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Close
Close

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Close

Close
%d bloggers like this: